Mostrando entradas con la etiqueta arte fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2008

AES + F en Photoespaña

AES+F estarán en el ciclo de Conferencias de Photoespaña que este año dirige Joan Fontcuberta. Mientras me relamo, les dejo la excusa conceptual de esta imagen. No tiene desperdicio.

The virtual world generated by the real world of the past twentieth century as the organism coming from a test-tube, expands, leaving its borders and grasping new zones, absorbs its founders and mutates in something absolutely new. In this new world the real wars look like a game on www.americasarmy.com, and prison tortures appear sadistic exercises of modern valkyrias. Technologies and materials transform the artificial environment and techniques into a fantasy landscape of the new epos. This paradise also is a mutated world with frozen time where all past epoch the neighbor with the future, where inhabitants lose their sex, and become closer to angels. The world, where any most severe, vague or erotic imagination is natural in the fake unsteady 3D perspective. The heroes of new epos have only one identity, the identity of the rebel of last riot. The last riot , where all are fighting against all and against themselves, where no difference exists any more between victim and aggressor, male and female. This world celebrates the end of ideology, history and ethic.

Las imágenes de The Last Riot, aquí y aqui.

jueves, 10 de abril de 2008

Ella y las estrellas

Las imágenes que se hallan dentro del cuerpo de trabajo, Moon Studies y Star Scratches, no se pueden percibir con la vista hasta que las fijemos en un material fotográfico. Las esferas tradicionales de los cielos de la noche inmensa y sublime son los objetos que se examinan y transforman en la cámara. Lo que queda detrás de la película sugiere vestigios de experiencia. La cámara es en sí una metáfora para la presencia persuasiva de la tecnología en el paisaje. Actúa de mediadora en nuestra interacción con el mundo natural. Genera también nuevas posibilidades de percepción para reinterpretar la experiencia de lo sublime.

Sobre las fotografías de Sharon Harper.

lunes, 7 de abril de 2008

Ellen Kooi

Las fotografías de Ellen Kooi toman como punto de partida el paisaje holandés, que se transforman en escenario de acontecimientos ambiguos e inexplicables. La aparente naturalidad de las imágenes, que conservan siempre la espontaneidad de una instantánea, encierra un intrincado método de producción: dibujos preparatorios, trabajo con los modelos, diseño de la iluminación y las localizaciones, a la manera en que se trabaja en el cine y a la manera de los antiguos pintores barrocos. Esta mezcla entre naturalidad y artificio confiere a las fotografías de Ellen Kooi una atmósfera inquietante y que ejercerá una innegable atracción sobre la mirada del espectador”.

Ellen Kooi, sus mujeres somnolientes y sus fotografías en La Casa Encendida.

sábado, 5 de abril de 2008

El paraguas de Ouka Leele

Desde siempre y hasta ahora su poesía visual continúa hablando sin palabras y en todos los idiomas, un continuo contar de realidades creadas que van más allá de fotografía o pintura, habiendo realizado incursiones estelares tanto en cine como en teatro y es que en el arte el duende no atiende a fronteras de género. Mujer de su tiempo que reinventa sus verdades con colores estridentes y composiciones de vértigo.