martes, 21 de octubre de 2008

No tenemos necesidad de otros mundos. Lo que necesitamos son espejos

¿Es esto de lo que todos los demás hablan?
.
.
.
Primer sueño (>first sleep, deep sleep<)
.
.
- ¿Puedo sentarme a tu lado y romper la burbuja?(Ella volverá). -Y la muerte perderá su dominio. - Puede que seas mi marioneta (¿Y por qué no?) Don´t blow it.
.
.
Acelerador energético de protones. Abróchate el cinturón (o no). Agujero de gusano. En espiral, hacia... no tenemos que volver a pensar así. Nunca (ja)más.
.
.
.
Y vivieron felices, en un sueño de algodón. En un hueco, rodeados de hormigón. Sepulta-dos. Por cemento. En vida.

Tenemos chica nueva en la oficina

lunes, 20 de octubre de 2008

Ríos y mareas

Un escultor escocés intuitivo en su arte y profundo en su manera de acercarse a la naturaleza ¿Qué es sagrado y profano a la vez? Curvas, ondulaciones. Me recordó a los dibujos de mi adolescencia. La serpiente que escala. Las nubes que observan. El río que fluye y las mareas marcando el ritmo de todo lo que debe entenderse como principio y fin en sí mismo. Un nuevo bucle. Llámalo eternidad.

viernes, 17 de octubre de 2008

Todo está pasando en este mismo momento

Tengo una extraña sensación de deja vu. La ilusión del cambio es solo un espejismo. Hay una carta que jugar. Somos carne, o eso dicen. Y la carne sufre. También muere ¿Es por eso que el ser humano siempre ha mirado al cielo?

No hay consuelo...

miércoles, 15 de octubre de 2008

Estúpida necesidad de carne fresca, aunque sea dibujada

Este señor me llega a lo más bajo...

Liddell contra el mundo, contra sí misma

Me han enseñado a no tener cuerpo
a empujones,
a hostias.
Me han enseñado a respetar la distancia
como si un cura me empujara con el palo de una escoba.
Así se le hace a los bichos muertos,
se les empuja con el palo de una escoba.
Me han enseñado a odiar mi cuerpo de mujer,
a palos.
La educación siempre es obligatoria, ¿verdad?
Te apartan obligatoriamente.
Me han hecho sentir culpable por ser mujer.
¡Mierda!
¿Qué habéis hecho con mi confianza?
Ni se os ocurra tocarme.
Ni se os ocurra.
Llevo encima la lepra del dolor.
Quiero ser un puto hombre.


Angélica Liddell - A empujones, a hostias, a palos
.
.
.

Desde el realvisceralismo. Lloramos como si nos estuviéramos corriendo. Sangramos como si nos estuviéramos corriendo. Abiertas en canal. Follamos como si nos estuviéramos muriendo. El preso número nueve era un hombre muy cabal...

Mientras Bolaño se enamoraba de Barcelona...

"Dice que está bien. Tú dices que estás bien y piensas que ella debe estar realmente bien y que tú estás realmente bien. Su mirada es bellísima, como si viera por primera vez las escenas que deseó toda su vida. Después llega el aliento a podrido, los ojos huecos aunque ella diga (mientras tú permaneces callado, como en una película muda) que el infierno no puede ser el mundo dónde vive. ¡Corten ese texto de mierda!, grita. El caleidoscopio adopta la apariencia de la soledad. Crac, hace tu corazón."

Roberto Bolaño - La Universidad Desconocida
.
.
.

La Barcelona de Bolaño está sucia. En ella viven pelirrojas de ojos húmedos que suplican por una polla más grande que su consolador. Las niñas perdidas se abren enteras, como flores salpicadas de cuentos chinos, de mentiras absolutas. Los niños arrancan los pétalos, se los meten en la boca y vomitan excusas. Se derraman. Sobre Barcelona, una ciudad que empieza en tu boca y acaba en mi cuaderno de notas.
.
.

Madrid, en cambio, está limpia. Desinfectada. Esta es una ciudad de lejía por las esquinas y meadas fuera del váter. Un proyecto de laberinto que ya no admite en sus marquesinas ni ninfómanas, ni locas de atar. Está viva, pero agoniza.

martes, 14 de octubre de 2008

¡Luz, más luz!

En el teclado de casa no puedo ofrecerles admiraciones. Las corto y pego de otros lugares. Ayer, nada más llegar al hogar, bullían en mi cabeza señales de auxilio. Quería contarles, decirles, suplicarles, pero la tecnología y un incipiente dolor de garganta me empujaron fuera de escena. Y recordé que necesito luz, más luz...

He soñado con corazones, troceados. Rosas viscerales. Carne. La banda sonora era una ranchera. Confinada en un urinario. Cuatro paredes y él abierto en canal. Sin miedo a que salpique. Sin chantajes, sin sollozos. Una hoz de asesina de comic. Desde la primera cicatriz, jodidamente ensangrentada.

He braceado, desde el sueño y, sin saber nadar, he dejado atrás el azul petróleo.

lunes, 13 de octubre de 2008

Junko Mizuno en el Salón del Manga de Barna

Mujer-Espejo

John Berger, en el tercer ensayo de su libro "Modos de ver", plantea que la presencia del hombre "sugiere lo que es capaz de hacer para ti o hacerte a ti" y encarna una promesa de poder de distintas índoles (sexual, económico, moral, económico…), eso sí, orientada a ejercer un poder sobre los otros.

"En cambio, la presencia de una mujer expresa su propia actitud hacia sí misma y define lo que se le puede o no hacer. Su presencia se manifiesta en sus gestos, voz, opiniones, expresiones, ropas, alrededores elegidos, gusto; en realidad, todo lo que ella pueda hacer es una contribución a su presencia. En el caso de la mujer, la presencia es tan intrínseca a su persona que los hombres tienden a considerarla casi una emanación física, una especie de calor, de olor o de aureola.La presencia social de la mujer se ha desarrollado como resultado de su ingenio para vivir sometida a esa tutela [del hombre] y dentro de tan limitado espacio. Pero ello ha sido posible a costa de partir en dos el ser de la mujer. Una mujer debe contemplarse continuamente. Ha de ir acompañada casi constantemente por la imagen que tiene de sí misma. Cuando cruza una habitación o llora por la muerte de su padre, a duras penas evita imaginarse a sí misma caminando o llorando. Desde su más temprana infancia se le ha enseñado a examinarse continuamente.Y así llega a considerar que la examinante y la examinada que hay en ella son dos elementos constituyentes, pero siempre distintos, de su identidad como mujer."

Según Berger, al igual que ocurre con el aspecto, la apariencia de la mujer puede ser determinante en el trato que le dé el hombre ya que éste examina a la mujer antes de tratarla; ocurre que "la parte examinante del yo de una mujer trata a la parte examinada de tal manera que demuestre a los otros cómo le gustaría a todo su yo que le tratasen. Y este tratamiento ejemplar de sí misma por sí misma constituye su presencia. (…) los hombres actúan y las mujeres aparecen. Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se contemplan a sí mismas mientras son miradas. Esto determina no sólo la mayoría de las relaciones entre hombre y mujeres sino también la relación de las mujeres consigo mismas. El supervisor que lleva la mujer dentro de sí es masculino: la supervisada es femenina. De este modo se convierte a sí misma en un objeto, y particularmente en un objeto visual, en una visión".

(Gracias al ojo agudo de la pequeña b.)

viernes, 10 de octubre de 2008

Tengo unas ganas terribles de ver esta película

Lo confieso. Miss Agente Especial es una película hipnótica. Me sé de memoria diálogos de La cosa más dulce y Una rubia muy legal es una de mis películas de cabecera. Supongo que, después de semejante suicidio social, entienden que quiera ver a esta rubia deliciosa en pantalla grande. Por cierto, adoro a Shelma Blair, así que cuidado con los comentarios...

jueves, 9 de octubre de 2008

Porno inspiración / Porno tapados



Este spot publicitario recuerda sospechosamente a los Porno Tapados de la Blanca Paloma y por estos lares se han apresurado a revelar la inspiración de los creativos de Diesel. Yo quiero una de estas obras de arte, santo dios bendito ya!

**Actualizando: PG Porn en el enlace. Las nuevas tecnologías pisan fuerrrrte...

Redistribuyendo tristezas en el Reinohueco

Últimamente no he ido al cine, pero he vuelto a ver una obra de teatro. Valmont me llega a lo más bajo. Descubrí hace poco que soy consonante palatal. Desconcertada. No tener internet en el hogar me descoloca. Les escribo esta nota desde el trabajo. Un tiempo muerto como cualquier otro. Desde donde les digo, amables lectores, que los ojos pesan. Todd Solondz lo tendría claro. Yo también escojo ficción. En el Sueño las cosas pasan, pero se olvidan al despertar...

miércoles, 8 de octubre de 2008

Termita de Octubre

Apuñalando a la Posmodernidad. Por la espalda. Por si acaso. Y, para los postres, Termita Caribe de Octubre. Encontrarán letras, por art y mujeres que valen más de un viaje...

Olena Shmahalo



He descubierto a las chicas de la señorita Olena en un blog de mujeres inquietas, soberanas de sus deseos y virtuosas del diagnóstico. Se llama Espacio en construcción, un lugar en constante cambio, como mandan estos tiempos, tan veloces, tan líquidos. Pásense a saludar. O, lo que es lo mismo, déjense enredar...

lunes, 6 de octubre de 2008

Por este artículo merece la pena pagar 50 céntimos

La física de los dibujos animados tiene dos leyes sagradas: el Correcaminos siempre gana y el Coyote es capaz de flotar en el aire por tiempo indefinido, de anular la ley de la gravedad, siempre y cuando no sea consciente de ello. El magnetismo terrestre no vuelve a funcionar hasta que el pobre Coyote mira hacia abajo y ve el precipicio. Mientras no tenga miedo, mientras viva en la ignorancia de su comprometida situación, podrá seguir en el aire como si nada. Lo mismo le pasa a la economía.

Sigue leyendo No mires hacia abajo en el Blog de Escolar

viernes, 3 de octubre de 2008

Troquelables

Paseando por la virtualidad me he encontrado esta cuadriculada monería en el Blog de Rantifuso. Recomiendan a todos aquellos que tuvieron problemillas en la E.G.B. con el montaje de figuras geométricas que pasen de pinchar en este enlace, :)

La buena educación

La señora Palin es una formidable aprendiz, que ha sido capaz de asimilar en muy poco tiempo una gran cantidad de ideas y sobre todo de fraseología imprescindibles para combatir en la arena electoral. De vez en cuando era posible percibir el artificio de un entrenamiento excesivo. Pero la señora Palin ha salido muy bien librada, con mayor frescura y capacidad de empatía que el senador Biden.

El senador Joe Biden ha combatido además con una mano atada en la espalda. No podía ni debía atacar a Palin, y no por caballerosidad sino por conveniencia. La gobernadora de Alaska está protegida por la coraza de su condición femenina, su maternidad e incluso su inexperiencia y sus defectos. Cualquier intento de buscarle las cosquillas, subrayar sus fallos o provocarlos podía convertirse rápidamente en una peligrosa arma de dos filos. Lo único que le cabía esperar a Biden era que fuera la propia Palin quien cometiera un error flagrante que la situara en una situación difícil sin su participación. Y esto no sucedió, al contrario de lo que venía pasando en las escasas y prudentes salidas que ha realizado la candidata ante los medios desde su proclamación en la Convención Republicana a principios de septiembre.

Sarah Palin tiene una sonrisa luminosa, sabe mirar a la cámara y abre de vez en cuanto los ojos con un gesto que mezcla la sorpresa y la complicidad hasta insinuar incluso un guiño directo al espectador. No hay duda de sus dotes de comunicadora, capaz de sintonizar con el gran público.


Lo dicen en El País a propósito del circo político que tienen montado los estadounidenses al otro lado del charco. Sarah Palin ha resultado ser la perfecta alumna. Todo potencial esperando a ser estimulado. No sé ustedes pero yo empiezo a tener miedo.

**Nota: Ayer Slavoj Zizek hacía de las suyas recomendando Unas gafas para leer entre líneas a McCain.

Detrás del espejo

Dreaming my dreams. Tengo la leve sospecha de que ha sido esta imagen, y no otra, la que me ha provocado una pesadilla obscena, una de las feas. Premio para aquel (o aquella) que adivine el autor (o autora) y la relación con lo fantasmático, lo obsceno, lo hiperreal ...