
El interés de Creischer por investigar las relaciones entre la política oficial (la representada en la actuación de los gobiernos), los negocios (las grandes corporaciones financieras y bancarias) y la cultura (donde se originan figuras y nuevos tipos de alienación y manipulación), se refleja a través de instalaciones, dibujos y collages, artículos y textos.
Su posición ética se subleva en contra de la crisis de los gobiernos liberales contemporáneos y la supuesta fatalidad de las crisis financieras, políticas y sociales. De algún modo, su trabajo se vincula a la tradición crítica de los dadaístas berlineses que dibujaron con una ardiente ironía la decadencia política de la República de Weimar tras la Primera Guerra Mundial, entroncando con tradiciones literarias asentadas en el romanticismo alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario