
No del todo desconectada. En este mes de vacaciones han pasado cosas, como que el diario Público le dedicara
dos páginas al cómic erótico, que en Babelia publicaran
un cuento perdido de Nabokov o que la Editorial Katz sacara, por fin, al mercado
El consumo de la utopía romántica, de Eva Illouz. En Cómic Digital pudisteis encontrar dos reseñas (
Constantine y
Wonder Woman) firmadas por una servidora de ustedes y
un reportaje sobre cómic indie (o así). La Perse se marcó un artículo sobre
el sello de DC Comics, Piranha Press, muy esclarecedor; también le ha dado tiempo a desdoblarse:
en este lugar responde al nombre de La Judith. El carcelero tocó en un post
una de mis ligeras obsesiones. Pepo hizo un repaso por
la emulación hopperiana, otra debilidad. Alvy me leyó la mente a propósito de la segunda película de
Transformes (pero
él lo escribió antes). Y Rocío Ayuso me empieza a caer muy mal (habla la envidia), sobre todo desde que firma
entrevistas como esta. Si preguntan por la producción casera, decirles que los rantifusos llevamos todo agosto incubando el futuro y flamante número ocho. Estamos de vuelta. Se acabó el verano.
2 comentarios:
Que tan lejos estan ya las vacaciones... Un beso hermosa y bienvenida de nuevo, luego te llamo
Graciasgraciasgracias
por los links y tal.
Ah, y no puedo estar más de acuerdo con tu reseña de la Wonder de la Simone: suscríbola letra a letra. Chasco es quedarse corta...
Y de los títulos de cómic "indie", jolines... Shade, Invisibles y, para rematar, mi querida Promethea... Ponte un +10 a tu ficha de personaje. ;)
Publicar un comentario