
Proponemos una fenómeno-genealogía de esos modos de producción a través del paradigma del movimiento y del estudio de las coreografías a través de las cuales tiene lugar la producción de los afectos y deseos como movimiento y potencial. Para renovar el panorama de una crítica productiva proponemos intervenir en varias de las tecnologías constitutivas del pancoreográfico y de las ficciones de la modernidad que constituyen su mascarada y condición de posibilidad, interviniendo al mismo tiempo en categorías normativas fundacionales de la sociedad anatomo-disciplinar, como el género y el sexo, la clase o la raza, la capacidad o la forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario