miércoles, 27 de febrero de 2008
Coraline
"Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos."
G.K. Chesterton
martes, 26 de febrero de 2008
Amy Arbus

La verdad está aquí dentro

La noticia la encontré por casualidad hace unos días en un foro chileno:
Después de que Wikileaks publicara un comprometedor documento que exponía las prácticas de un banco en las islas Cayman, los afectados pusieron una demanda ante una corte californiana que, pasándose por buena parte la libertad de prensa, ordenó cerrar el sitio. Ahora bien, como el sitio se aloja en Suecia y la corte no tiene jurisdicción, lo que hicieron fue suspenderles el dominio wikileaks.org, visto que el tld .org es controlado por la ICANN con sede en USA. En otras palabras, los servidores y sus documentos siguen ahí, por lo que han surgido una infinidad de dominios clones apuntando donde mismo.
Todavía estáis a tiempo de sumergiros en los manuales de procedimiento de la prisión de Guantánamo o de leer los documentos que prueban que Estados Unidos viola las convenciones internacionales sobre armas químicas.
lunes, 25 de febrero de 2008
El punto G de mi diana

El punto G de mi diana. En eso pensaba. Y en los cuerpos descompuestos, desestabilizados, ¿desestructurados? Hechos pedacitos de e-moción. Todo líquido y virtual. De mentira. Y todavía se preguntan por qué me gusta no ser. Las palabras sobre este blanco que leen no son reales. Yo las hago nacer, pero ustedes, amable público, las adoptan como suyas. Les hacen un hueco en su pequeño reino de carne en descomposición. Detritus. Lo somos de los demás. Y me gusta. Dice que sabe cosas del cielo. Tengo certezas, pero hago actos de fe. Y como mandarinas.
Golden Brown - The Stanglers
Anyone else but you - Michael Cera and Ellen Page
I wanna be sedated - The Ramones
Los deseos en Amherst

Los deseos en Amherst - Angélica Liddell (vía)
viernes, 22 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
La doma

martes, 19 de febrero de 2008
Road Kill Toys

Internet es grande, muy grande. He encontrado estos hermosos ositos despedazados en Who killed Bambi? y pueden ser adquiridos por un módico precio en su fantástica web. Los Happy Tree Friends han muerto. Regálenme Road Kill Toys!!!

lunes, 18 de febrero de 2008
Pequeñas osadías

.
.
Y que no te dé vergüenza. Solo déjate caer por la madriguera, querido. Y abre la caja de Pandora.
.
.
Te cuento todo esto porque he visto que acaricias con absoluta devoción la pluma de segunda mano que encontraste por casualidad. Tú no crees en las casualidades, pero la sientes como tuya igualmente, entre tus dedos. Pasas tus yemas por sus bordes y la invitas a que se deje todo lo que lleva dentro. La vacías de todo lo que significa. Y, sin darte cuenta, poco a poco, te vas dejando la piel. Le cambias la tinta, la estrellas contra el suelo, pero sigue siendo ella. Tu mano la balancea, la acuna, la sostiene. Mientras, escupes lamentos y rezas oraciones. Y te consumes. Tu pisada es solo huella y ella, tan bruja como todas, te abandona.
.
.
Que no te dé vergüenza...
La casa de las bellas durmientes

El viejo Eguchi se deslizó junto a ella. Tuvo buen cuidado de no tocarla. Ella no se movió. Pero su calor, diferente al calor de la manta eléctrica, le envolvió. Era un calor salvaje y primitvo. Tal vez le hizo pensar esto el olor de su piel y sus cabellos, pero había algo más.
"Dieciséis años, más o menos", pensó.
Era una casa frecuentada por ancianos que ya no podían utilizar a las mujeres como mujeres; pero Eguchi, en su tercera visita, sabía que dormir con una muchacha semejante era un consuelo efímero, la búsqueda de la desaparecida felicidad de estar vivo ¿Había entre los ancianos algunos que pidieran secretamente dormir para siempre junto a una muchacha narcotizada? Parecía haber una tristeza en el cuerpo de una muchacha que inspiraba a un anciano la nostalgia de la muerte. Pero entre los ancianos que visitaban la casa, Eguchi era tal vez el que más fácilmente se emocionaba; y quizá la mayoría de ellos solo querían beber la juventud de las muchachas dormidas, disfrutar de ellas sin que se despertaran.
La casa de las bellas durmientes - Yasunari Kawabata
sábado, 16 de febrero de 2008
Dos premios blogeros desde el rincón de Mado

Premio Dicen que este no es un mal blog!!!!
- Hermanas del Crimen perfecto, una bitácora no muy alimentada pero en la que se pueden encontrar maravillosas anécdotas de las damas del crimen literario.
- Universo Cinocuo, el hogar de Mordisquitos, un vampiro cínico y entrañable que cree en la arquitectura sostenible.
- La Factoría Pop, el no lugar de Javier, mente inquieta e inquietante. Diserta, pinta, corta y pega sobre pintura, diseño y chicas complicadas. Muchos esperamos que vuelva pronto a la virtualidad.
- El Niño Guarda, una ventana a los lugares comunes de mi Chico Tóxico.
- Bitácora de Ulises, poesía vital y brutal. También pueden encontrar a este investigador de la risa en la revista virtual Termita Caribe.
- Mameluco, puro terrorismo humorístico. Un genio que va a ser profesor.
- El Hábitat del Unicornio, donde habitan las reflexiones de Luis Muiño, el hombre tranquilo. Leer sus textos aligera el espíritu.
Premio Blog Solidario
- Mado Martínez, porque lo que se deja sin querer es bello. Muy bello. Y lo ofrece sin reservas.
Premio Blog Solidario
- Mado Martínez, porque lo que se deja sin querer es bello. Muy bello. Y lo ofrece sin reservas.
- Mainumby, mi preciosa Pierina, una poeta que se derrama. Hay tantas canciones que hablan de ella...
- U minúscula, la mujer uterina, vocal cerrada, maravilla virtual.
- Días del futuro pasado, un derroche de maravillas y curiosidades que no acaba.
- A los entrecomiqueros, porque son una auténtica máquina engrasada de producción y recolección de información sobre cómic en la blogosfera. Gracias!
- Buenamente, un reciente descubrimiento que me tiene fascinada. Aprendo y comprendo leyéndole.
- Ars Secreta, mucho tiempo, trabajo e ilusión en estas páginas virtuales. Me hace no perder la fe.
Pasaos a recoger vuestros premios, preciosidades exóticas!!!
Pasaos a recoger vuestros premios, preciosidades exóticas!!!
Big Culo Day: Bruce Timm

jueves, 14 de febrero de 2008
En el Día de los (que dicen estar) Enamorados regala comix!!!

Stupid Girl - Garbage
martes, 12 de febrero de 2008
Diez películas españolas que volvería a ver

Y ahora, las diez películas españolas en las que reincidiría si tuviera tiempo. Siento decirles a Mordisquitos y al Niño Guarda que me voy a tomar alguna licencia en relación a esa frontera psicológica que es el año 2000.
Cosas que nunca te dije (1996), porque Isabel Coixet irrumpió en el panorama nacional con esta pieza rodada en inglés, un preaviso de por donde tirarían muchos directores y actores en el siglo que todavía estábamos por estrenar, ya saben, cine intimista, de pedacitos suculentos y momentos inolvidables que apelan a las fantasías de cotidianeidad de un espectador exigente, sí, pero blando.
Los amantes del Círculo Polar (1998). Porque sí, porque la vería siempre. Porque esta película es un poema, un testamento, un milagro.
Fausto 5.0 (2001). Para amantes posmodernos, estetas redomados y seguidores de Eduard Fernández, un actor gigante. Lo firma la Fura.
En la ciudad sin límites (2002). Recuerdo que fui sola a ver esta película. Un martes, Cines Princesa, a las cuatro de la tarde. Me emocioné, mucho. Otro poema, esta vez urbano; repleto de bilis y corazones desorientados. Y Fernando Fernán Gómez.
Fuera del cuerpo (2004). Interesante juego metatextual. Todo un hallazgo. Duró dos semanas en cartel. Tengo curiosidad por averiguar si es como la recuerdo, ¿no les pasa a veces? Para aquellos que se confiesan seguidores del cine de Spike Jonze, Gondry y Kauffman.
Torremolinos 73 (2003). Me pareció hermosa. Metatextual, también. Y perversa. Disfruté mucho con la compañía y la conversación de después. Me gustaría repetir.
En la ciudad (2005). Transacciones ulteriores en estado puro. Cesc Gay se revela como maestro de la mentira, sin juicios, tal cual. Y en Barcelona.
Salvador (Puig Antich) (2006). Una auténtica obra maestra. Sin aditivos, ni edulcorantes. No es un documental, es una excelente película con unos actores de excepción, un guión coherente y una banda sonora a la altura del resultado. Imprescindible.
El cielo gira (2006). Porque el cine documental ha resucitado. Y porque Mercedes Álvarez construye una historia soberbia en torno a su pasado. Tierna, desnuda y triste.
Azuloscurocasinegro (2006). La promesa de que las nuevas generaciones de realizadores se han olvidado de la Guerra Civil y del cine social con pretensiones. Sánchez Arévalo teje el presente desde un punto de vista que sintoniza con la crítica, pero también con el público. La avanzadilla. Le siguen de cerca Vigalondo y Cobeaga.
El laberinto del fauno (2006). Fantasía e historia de la España profunda. Sergi López es el mejor malo del mundo, caricatura brutal. Y la Verdú brilla como nunca.
Me he pasado, lo sé, pero como esta última es medio de fuera y las primeras eran del siglo pasado, ustedes sabrán perdonarme. Seguro que en el momento en el que le dé a la tecla de publicar se me ocurren muchas más. Estaría bien saber cuáles son las favoritas de ustedes...
jueves, 7 de febrero de 2008
Invisible Girls and Phantom Ladies: How far have we come?

martes, 5 de febrero de 2008
Tres descubrimientos felices

- When fangirls attack!!!, una página web que me ha salvado la vida académica de estos dos próximos años, vía La Cárcel de Papel.
- Arthur de Pins, las atractivas redondeces de sus protagonistas y los fantásticos álbumes que han llegado del otro lado del charco a las tiendas de cómix de la zona.
Y como las perversiones japonesas no hacen más que perseguirme, animo a esa alma caritativa que pensó en mi cuando vio el libro de Araki estas navidades a que me lo regale cuando cobre la extra. Prometo compensar.
Siguiendo con mis filias editadas, agradecería de manera desmedida ver de primera mano el catálogo de semejante exposición. Con suerte lo tendré entre mis garras en abril. Hasta entonces les dejo dos ilustraciones, una de Aya Takano y otra de Chiho Aoshima. Para ir abriendo boca.
Kawaii!!!

.

I want to believe...

I believe in the power of the imagination to remake the world, to release the truth within us, to hold back the night, to transcend death, to charm motorways, to ingratiate ourselves with birds, to enlist the confidences of madmen.
.
.
I believe in the beauty of all women, in the treachery of their imaginations, so close to my heart; in the junction of their disenchanted bodies with the enchanted chromium rails of supermarket counters; in their warm tolerance of my perversions.
.
.
I believe in Max Ernst, Delvaux, Dali, Titian, Goya, Leonardo, Vermeer, Chirico, Magritte, Redon, Duerer, Tanguy, the Facteur Cheval, the Watts Towers, Boecklin, Francis Bacon, and all the invisible artists within the psychiatric institutions of the planet.
.
.
I believe in the gentleness of the surgeon's knife, in the limitless geometry of the cinema screen, in the hidden universe within supermarkets, in the loneliness of the sun, in the garrulousness of planets, in the repetitiveness or ourselves, in the inexistence of the universe and the boredom of the atom.
.
.
I believe in the non-existence of the past, in the death of the future, and the infinite possibilities of the present.
.
I believe in the death of the emotions and the triumph of the imagination.
.
I believe all mythologies, memories, lies, fantasies, evasions.
.
I believe in the mystery and melancholy of a hand, in the kindness of trees, in the wisdom of light.
El poema completo de J.G. Ballard, en inglés, lo tienen aquí. Encontrarán la traducción en este blog. Y entenderán el porqué de todo si pinchan este último enlace. La imagen que corona este sentido homenaje es de Shintaro Kago y la he tomado prestada de Entrecomics.
Siempre hay intención en la selección...
Amueblando el Reinohueco

Aprovecharía para coger impulso y saltar el charco. Dicen que Lucien Freud está tremendo en esta época del año. Volvería a nado y me dejaría caer por algunos escenarios americanos en tierras del norte, no compartiría mis esdrújulos momentos (húmedos) y repasaría las últimas pistas para este fin de semana. Una, dos, tres y cuatro.
The Cure ya no es lo que fue, pero los hombres maquillados me desarman. Tengo debilidad por la toxicidad; respiro mejor cuando estoy congestionada de presentes contínuos.
El cielo de esta ciudad es eléctrico al anochecer y brillante por las mañanas. Cuento con una mano a las chicas que invitaría a chicles de aquí a la boca del metro. Febrero no es enero. Y oil al revés es lío. Resbalo. Cierro los ojos y me siento en el borde. Tímida, terrible y triste. La t me apunta al corazón y me taladra los ovarios.
Y tengo una tetera sobria. Habita el hueco que, a veces, deja tu cafetera. Con mucho azúcar, por favor. No creo que aguante hasta el jueves sin llorar, o sin descubrir algo nuevo. Dicen que hay gente adicta a la belleza. Y me gusta la idea del eterno retorno. Sentirme binaria, una vez más. Para buscar entre tantas cintas viejas nuestra banda sonora original.
Guardaba nubes en los cajones

viernes, 1 de febrero de 2008
Perversiones niponas

No debe ser casualidad que mi amigo Ulises me recomendara un cuento que me tiene y me mantiene arrebatada. Fuera de mi. En Entremundos. Una vigilia encantadora. No sé si es sueño o realidad lo que estoy leyendo. Un placer delicado y exclusivo. Prometo contarles más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)