martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
"El femenino no designa tanto a la mujer, como al hombre que ha dejado de serlo"

“Toda chica es una compañera sexual en potencia (…) En una mujer, sólo se distingue su grado de especialización sexual, mientras que su atractivo físico está casi siempre –aunque no obligatoriamente- ligado a su edad. (…) Así pues, la mujer, limitada a su papel sexual y modelo sobre el cual está pensada la homosexualidad, no es sencillamente el paralelo femenino del hombre”
Jean Monod en Los Barjots
domingo, 25 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
El caos reina

jueves, 15 de abril de 2010
Correspondencias

Saturaciones


Ondas exhumadas

miércoles, 14 de abril de 2010
"De tal ramera, tal astilla"

.
.
La entradilla y el título de este post los he tomado prestados de la reseña que la certera Fabiola Maqueda a hecho del ensayo Prostitución, feminismos y derecho penal -de inminente aparición en sus librerías-. "En nuestro país", dice Maqueda, "el feminismo cultural confunde la venta de servicios sexuales y la venta del yo, el alma de quien se prostituye", una reflexión que también hace la postfeminista Virginie Despentes en su Teoría King Kong y que secundan otras mujeres, como las que forman parte del proyecto Perrxs Horizontales.
"Bajo el epígrafe, La prostitución es sexo libremente pactado, se constata la existencia, aunque minoritaria, de grupos de prostitutas libres. Por mucho que quiera ignorarase y sea más fecundo el argumento de la prostitución forzada que el de la libre elección de oficio y de negocio; también el feminismo más ortodoxo ha terminado por recoger las iniciativas de estas trabajadoras del sexo, asociadas internacionalmente ya desde los años 70, para expresar sus reivindicaciones de protección jurídica en lo laboral y solicitar la despenalización de un ejercicio profesional voluntariamente escogido. Pero, tal y como aquí se afirma, la expresión de su testimonio es inútil cuando no es su conocimiento lo que importa, sino el valor de su reconocimiento. Y continúa, ¿qué decir de ese importante sector de la prostitución masculina o transexual en aumento, cuyos niveles de invisibilidad social son aún mayores?."
.
.
"Preferible es liberar la sexualidad de tanto esencialismo feminista y de su demonización de la diferencia, para reivindicar su movilidad y su complejidad social", dice la autora, Mª Luisa Maqueda. "En ese contexto", reflexiona Fabiola, "la prostitución se comporta como una práctica sexual más."
jueves, 8 de abril de 2010
martes, 6 de abril de 2010
Power Girl, mucho más que un cuerpo

domingo, 4 de abril de 2010
Centenario
"Decidí pintar Gran Vía porque siempre me pareció muy surrealista. La idea me surgió durante un amanecer de domingo paseando con Enrique Gran. Para nosotros, que no teníamos un vínculo de cotidianidad con la vida de esta calle, la seducción que ejercía sobre nosotros era insuperable. No hay más que contemplar esas dos aceras, ese muro continuo. Es algo metafísico. Enrique la definió perfectamente: "Es real como una enfermedad". Era justo esa la sensación que me producía. En esa primera hora del día, lo que contemplábamos era una gigantesca grieta. La Gran Vía vacía y sin coches era verdaderamente impresionante, una imagen muy distinta a lo que acostumbrabas a vivir en la ciudad. Quise expresar en la pintura ese aspecto fantasmal que puede tener el mundo en que vivimos. Es algo que sólo se aprecia desde fuera. Tiene un tono onírico muy potente. La sensación fue tan tremenda que, después de tantos años mantengo fresco ese recuerdo."
sábado, 3 de abril de 2010
Azul


Suscribirse a:
Entradas (Atom)